Comercio electronico
En este blog mostraremos informacion hacerca del comercio electronico sus ventajas y desventajas y para que se utiliza
viernes, 26 de febrero de 2016
¿Qué es comercio electrónico?
Son las operaciones que se hacen vía
internet de compra y venta de bienes y servicios. Esta forma de hacer negocios
optimiza el tiempo y maximiza las ganancias mediante la reducción e costos
tiene la capacidad de seleccionar como de dirigirse a un mercado especifico,
también comprende diferentes modelos B2B, B2C, P2P
B2B: un modelo de empresa a empresa,
consiste en la transacción comercial entre empresas
B2C: empresa consumido, negocios que
se realiza entre una empresa y una persona natural o consumidor.
P2P: de igual a igual, persona
natural que ofrece bienes o servicios a otros consumidores
¿Qué es el comercio tradicional?
Es una actividad de venta de bienes y
servicios de forma presencial tanto de los proveedores como lo consumidores. Para
poder realizar actividades que se relacione con la venta de bienes y servicios
, es necesario invertir una suma de dinero para iniciar cualquier tipo de
negocio y así poder desarrollar cualquier actividad de venta , tener un local
donde funcionará el negocio es importantes, tener carteles o anuncios que
identifiquen, las instalaciones, y a los productos para tener un reconocimiento
dentro del público , y así como obtener habilitaciones o los permisos para
cumplir con todos los requerimientos legales.
Algo más para tener en cuenta es que
hay una estadística que dice:
El 50% de los negocios cierran en los
primeros 3 años.
El 40% cierra en los próximos 5 años.
Solamente
el 10% tiene éxito.
Comercio Tradicional.
|
Comercio Electrónico
|
• Difícilmente
te enseñen a conseguir clientes
• Para
expandirte debes abrir sucursales ( inversión de dinero)
• No
dispones de tiempo libre
• Entrada
en la tienda durante horas pre-definidas
•
Generalmente hay que ir al local para comprar
•
Generalmente acepta cheque, efectivo, tarjetas de crédito y débito
• Costos fijos que no puedes
evadir
• Estás
atado a un horario de atención
•
Generalmente necesitas empleados
• Gastos
permanentes en remodelación y renovación de stock
• En
muchos casos es necesario vender a créditos (aumenta el riesgo)
•
Necesita un local comercial para funcionar
•
Generalmente las entregas son inmediatas
• El
comprador y el vendedor generalmente están frente a frente
|
• Posibilidad de realizarlo desde
tu casa
• Puedes vender en todo el mundo
• Posibilidad de entrar a la tienda
las 24 horas al día los 7 días a la semana y los 365 días del año.
• Se puede comprar desde cualquier
sitio
• No acepta tarjetas de débito
(excepto e-cards) y generalmente no acepta efectivo
• Sin cuentas por pagar
• Sin alquileres
• Con poco inventario
• Sin costos fijos
•Con o Sin empleados
• Con mínima inversión local
• Para todo tipo de personas
• La tienda puede funcionar desde
cualquier lugar.
• Las entregas se hacen a la
dirección deseada, pero pueden tardar algún tiempo en llegar
• El comprador es invisible para el
vendedor.
|
CARACTERISTICAS E-COMMERCE
1. Ubicuidad
En el comercio tradicional, un mercado es un lugar físico al que acudimos para comprar o vender. En el comercio electrónico podemos hacerlo desde cualquier parte, a cualquier hora.
En el comercio tradicional, un mercado es un lugar físico al que acudimos para comprar o vender. En el comercio electrónico podemos hacerlo desde cualquier parte, a cualquier hora.
2. Alcance global
La tecnología se extiende más allá de los límites nacionales, alrededor de la tierra.
Alcance: Total de usuarios o clientes que un negocio de comercio electrónico puede obtener
La tecnología se extiende más allá de los límites nacionales, alrededor de la tierra.
Alcance: Total de usuarios o clientes que un negocio de comercio electrónico puede obtener
3. Estándares
Los estándares de Internet son mundiales. Esto disminuye los costos de entrada al mercado para las empresas y también reduce el esfuerzo de búsqueda por parte de los consumidores.
Se presenta la facilidad de comparar precios, descripciones de productos, proveedores, plazos de entrega.
Los estándares de Internet son mundiales. Esto disminuye los costos de entrada al mercado para las empresas y también reduce el esfuerzo de búsqueda por parte de los consumidores.
Se presenta la facilidad de comparar precios, descripciones de productos, proveedores, plazos de entrega.
4. multimedia en la web
Frente al mercadeo tradicional, ahora es posible añadir más riqueza a los documentos a un costo prácticamente nulo color, vídeo, audio, texto, imágenes
Frente al mercadeo tradicional, ahora es posible añadir más riqueza a los documentos a un costo prácticamente nulo color, vídeo, audio, texto, imágenes
5. Interactividad
A diferencia de la mayor parte de medios tradicionales (salvo, hasta cierto punto, el teléfono), el comercio electrónico permite una comunicación en ambos sentidos entre el comerciante y el consumidor.
A diferencia de la mayor parte de medios tradicionales (salvo, hasta cierto punto, el teléfono), el comercio electrónico permite una comunicación en ambos sentidos entre el comerciante y el consumidor.
6. Densidad de la información
Es la cantidad y calidad de la información disponible a todos los participantes en el mercado. En el comercio electrónico se incrementa drásticamente, hay aumento de la competencia real, efectiva.
Es la cantidad y calidad de la información disponible a todos los participantes en el mercado. En el comercio electrónico se incrementa drásticamente, hay aumento de la competencia real, efectiva.
7. Personalización
El comercio electrónico permite personalizar la información a mostrar al consumidor, mostrar su nombre, anunciar artículos en función de sus intereses o de compras anteriores, etc.
El comercio electrónico permite personalizar la información a mostrar al consumidor, mostrar su nombre, anunciar artículos en función de sus intereses o de compras anteriores, etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)